¡FUERZA MIGUEL!
Foto tomada de fuerzamiguel.com
Artículo publicado en Planeta Latino Baleares (16/06/2025)
Miguel Uribe Turbay, es nieto
de Julio César Turbay Ayala, quien ocupara la presidencia para el período
1978-1982, nieto de Nydia Quintero de Belalcázar, recordada y amada por los colombianos
por ser la fundadora de la Fundación Solidaridad por Colombia, la que lideró
por más de 40 años y que se dedica a causas sociales como la educación
infantil, recuperación y reconstrucción de comunidades e innovación social,
entre otros. A Miguel le arrebataron a su madre, la periodista Diana Turbay,
cuando tenía casi cinco años. La periodista estuvo secuestrada 5 meses y fue
asesinada por sicarios de Pablo Escobar el 25 de enero de 1991 cuando intentaba
escapar de sus captores y en el marco de un rescate fallido.
Miguel Uribe Turbay, de 39
años, es abogado, senador de la República y precandidato a las elecciones
presidenciales para el período 2026-2030, limita actualmente en el Partido
Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Ha tenido
una prolija carrera política; fue concejal de Bogotá para el período 2012-2015
y presidente del cabildo distrital por el Partido Liberal, en 2016 fue
secretario de Gobierno durante la Alcaldía de Enrique Peñalosa y fue candidato
a esta misma Alcaldía en 2019.
Uribe Turbay, sufrió un
atentado el pasado sábado 7 de junio, el cual fue perpetrado por un joven de
apenas 15 años (tristemente, los adolescentes son utilizados por grupos
delincuenciales y guerrilleros para acabar con la vida de otros porque son
sujetos de leyes laxas). La gravedad de las heridas sufridas en su cerebro lo
mantienen en cuidados intensivos con pronóstico reservado. Este atentado nos
devolvió a los colombianos a la época de violencia de los años 80s y los 90s,
cuando se realizó el magnicidio de Luis Carlos Galán Sarmiento con un modus
operandi muy parecido (en la plaza pública, en campaña electoral y con un
reducido grupo de escoltas), y a tantos hechos que sucedieron como consecuencia
de la lucha contra las bandas de narcotraficantes.
Este atentado ha conmovido
tanto a los colombianos no solo por lo que representa Miguel Uribe Turbay como
miembro de una de las familias más carismáticas del país, sino también por el
intento de sepultar las ideas democráticas, la libertad para ejercer la
política en la plaza pública, la esperanza de unir a los colombianos.
Miles de colombianos salieron
el día de ayer, domingo 15 de junio, para caminar en silencio, para manifestar
su solidaridad con este precandidato y con su familia, para orar por ellos,
para pedir a Dios que no quede huérfano su hijo de cuatro años, quien está
sufriendo hoy lo que Miguel hace 34 años.
No solo ha sido herido el seno
de la familia Uribe Tarazona, también está herido el corazón de Colombia, está
en peligro la democracia, está en peligro el progreso, está en peligro la
libertad en toda su dimensión, está en peligro una sana contienda política y
las próximas elecciones presidenciales.
Este es el país del Sagrado
Corazón de Jesús, decretado así en 1902, impulsado por monseñor Bernardo
Herrera Restrepo, a raíz de la violencia de la Guerra de los Mil días, época en
la que ya se marcaba la división entre liberales y conservadores. La inmensa
mayoría de los colombianos quieren un país en paz, pero unos pocos como
sanguijuelas hacen sangrar continuamente la moral y la vida de uno de los
países más resilientes como lo es Colombia.
Comentarios
Publicar un comentario